- Rayo
- (Del lat. radius.)► sustantivo masculino1 Cada línea, en general recta, que se propaga desde el punto en que se produce una determinada forma de energía y señala la dirección en que es transmitida.2 Línea de luz que procede de un cuerpo luminoso, y en especial del Sol:■ entró un rayo de luz a través de la persiana.3 FÍSICA Chispa eléctrica de gran intensidad producida por la descarga entre dos nubes o entre una nube y la tierra.4 Cada una de las piezas que a modo de radios del círculo unen el cubo a las pinas de una rueda.5 Lo que tiene gran fuerza o eficacia en su acción:■ su decisión fue fulminante como un rayo.SINÓNIMO exhalación6 Dolor agudo y momentáneo.SINÓNIMO pinchazo7 Infortunio o castigo improviso y repentino.SINÓNIMO estrago8 Persona inquieta y rápida en sus movimientos y acciones:■ es un rayo, parece que actúa con el pensamiento.SINÓNIMO centella9 Persona muy viva y de agudo ingenio.SINÓNIMO ingeniosoFRASEOLOGÍArayo de calor FÍSICA Dirección rectilínea en la que se propaga el calor.rayo de luz FÍSICA coloquial 1. Iluminación repentina de la inteligencia con la que se aclara alguna duda o se explica alguna situación: no sé cómo pude contestar las preguntas del examen, el caso es que me vino un rayo de luz. 2. Línea de luz transmitida a través de un medio diáfano.rayo directo El que proviene directamente del objeto luminoso.rayo incidente o de incidencia ÓPTICA Parte del rayo de luz que va desde el objeto luminoso hasta el punto en el que se quiebra o refleja.rayo láser TECNOLOGÍA Haz luminoso formado por la radiación coherente emitida por un láser.rayo óptico ÓPTICA Aquel por medio del cual se puede ver el objeto.rayo reflejo ÓPTICA El que, después de haber sido reflejado, sigue una dirección distinta de la del incidente.rayo refracto ÓPTICA El que pasa a través de un cuerpo, quebrándose.rayo verde Destello vivo e instantáneo que a veces se observa al ponerse el Sol en el horizonte del mar.rayo visual ÓPTICA Línea recta que va desde la vista al objeto, o desde el objeto a la vista.rayo principal ARTE Línea recta que va desde la vista en dirección perpendicular a la tabla o lienzo.rayos catódicos FÍSICA Corriente de electrones emitida por el cátodo de un tubo de vacío.rayos cósmicos ASTRONOMÍA, FÍSICA Radiaciones corpusculares que provienen de la galaxia y del Sol, que detectan por la emisión de partículas elementales producidas por el choque con las moléculas y átomos de la atmósfera terrestre.rayos X FÍSICA, MEDICINA Radiación muy penetrante que atraviesa los cuerpos de poco peso atómico, aunque sean opacos a la luz que se aplica en las exploraciones médicas del interior del organismo.rayos gamma FÍSICA Radiación emitida por los cuerpos radiactivos.rayos infrarrojos FÍSICA Radiación de onda más larga que la del rojo visible.► locución adverbial■ este río huele a rayos; el jarabe sabe a rayos.echar rayos coloquial Manifestar mediante actos o palabras un fuerte enfado o ira incontrolada:■ estaba que echaba rayos por no haber podido llegar a tiempo.partirle a una persona un rayo coloquial 1. Se usa para desear el mal a una persona o rechazarla: a ése que le parta un rayo. 2. Indica la poca consideración que se tiene hacia una persona: todos pueden salir y a mí que me parta un rayo.¡que me parta un rayo! coloquial Exclamación con la que se quiere remarcar la veracidad de lo que se afirma o niega:■ ¡que me parta un rayo si no es verdad lo que te digo!► interjección¡rayos! o ¡rayos y centellas! Expresión usada para indicar sorpresa y asombro.
* * *
rayo (del lat. «radĭus»)1 m. Porción muy pequeña de *luz o de otra radiación que parte del foco en línea recta, la cual se considera separada, o se obtiene separada del resto, por ejemplo mediante un orificio practicado en una pantalla. ⊚ Cada una de las rayas con que, en dibujo o pintura, se representa convencionalmente la luz que parte de un sitio en forma radial. ⊚ (pl.) Nombre dado también a cada tipo de radiación. Por orden creciente de longitud de onda son: «rayos cósmicos» (radiación cósmica); «rayos gamma» (radiación gamma); «rayos equis» o «X»; «rayos ultravioleta» (radiación ultravioleta); «rayos luminosos» (radiación luminosa, luz); «rayos infrarrojos [o ultrarrojos]» (radiación infrarroja [o ultrarroja]), y «rayos caloríficos» (calor). Siguen las «ondas hertzianas», que ya no se llaman «rayos». ⇒ Forma prefija «radi[o]-»: ‘radiología, radiometría’. ➢ *Radiación, ráfaga, raza. ➢ Difracción, interferencia, propagación, reflexión, refracción. ➢ Filtro. ➢ Irradiar, etc.; radiar, etc. ➢ Haz. ➢ Potencia. ➢ *Óptica.2 Radio de una *rueda. ⇒ Enrayar.3 Descarga eléctrica entre dos nubes o entre una nube y la tierra, que se ve en forma de ráfaga de luz muy intensa. ⇒ Otras raíces, «ceraun-, fulm-»: ‘ceraunografía, ceraunomancia, ceraunómetro; fulminación, fulminador, fulminante, fulminar, fulminatriz, fulmíneo, fulminoso’. ➢ Centella, centellón, chispa, chispa eléctrica, exhalación, pillán. ➢ Culebrina, fucilazo, fulguración, relámpago, trueno. ➢ Fucilar, fulgurar. ➢ Tonar. ➢ Ceraunia, fulgurita, piedra de rayo. ➢ Pararrayos. ➢ *Meteorología. *Tempestad.4 (n. calif.) Se aplica a una *desgracia súbita.5 (n. calif.) Se aplica a una persona *lista o *rápida en sus acciones.6 (n. calif.) Se aplica a una cosa de mucha *fuerza o eficacia en su acción.7 Sensación de *dolor aguda y pasajera.Rayo de esperanza. Persona o cosa que permiten albergar la esperanza de que una situación o asunto desfavorable mejore.R. incidente. Ópt. Rayo de luz o de otra radiación que incide en una superficie que lo refleja o refracta.R. láser. V. «láser».R. de luz. *Idea que se ocurre repentinamente a alguien y le aclara una duda o le hace ver algo que hasta entonces no había percibido.R. principal. En *perspectiva, perpendicular trazada desde los ojos del espectador a la tabla.R. reflejado [o reflejo]. Ópt. Rayo que parte de la superficie de *reflexión desde el punto en donde la toca el rayo incidente.R. refractado [o refracto]. Ópt. Rayo en que se transforma el rayo incidente al cambiar de dirección en la superficie de refracción.R. verde. Meteor. Destello vivo e instantáneo que se observa a veces al transponer el *Sol el horizonte por el mar.Rayos alfa [o α]. Partículas alfa.R. beta [o β]. Partículas beta.R. caloríficos. Fís. Rayos emitidos por un cuerpo caliente. ≃ *Calor.R. catódicos. Fís. Corriente de electrones emitida por el cátodo de un tubo de vacío, la cual, si choca con una pantalla, produce los rayos X.R. cósmicos. Fís. Radiación de onda extraordinariamente corta, acompañada de partículas, que es denunciada por el electroscopio y se supone procede de los espacios interestelares, aunque hasta ahora no se conoce con precisión su origen. ≃ Radiación cósmica.R. gamma [o γ]. Fís. Radiación de onda más corta que la de los rayos X, emitida por los cuerpos radiactivos.R. infrarrojos. Radiación de onda más larga que la roja, que cae ya fuera del espectro visible. ≃ Radiación infrarroja, radiación ultrarroja, rayos ultrarrojos.R. luminosos. *Luz.R. Roentgen. Rayos X.R. ultrarrojos. Rayos infrarrojos.R. ultravioleta [o UVA]. Radiación de onda más corta que cualquiera de las del espectro visible, o sea, anterior al color violeta.R. X. Radiación muy penetrante que atraviesa los cuerpos de poco peso atómico, aunque sean opacos a la luz, por lo que se usa particularmente en *medicina para examinar el interior del organismo; se producen al chocar a gran velocidad una corriente de electrones en una pantalla; especialmente, en el anticátodo de un tubo de vacío contra el que chocan los rayos catódicos, como resultado de la alteración de los átomos de ese anticátodo. ≃ Rayos Roentgen. ⇒ Radiografía, radiología, radioscopia, radioterapia [o radiumterapia]. ➢ Radiógrafo, radiólogo. ➢ Anticátodo. ➢ Ratímetro. ➢ *Electrónica. *Medicina.V. «corona de rayos».Echar alguien rayos [o estar que echa rayos] (inf.). Estar muy encolerizado, rabioso o indignado.¡Mal rayo te [le, etc.] parta! (inf.). Maldición popular de gran violencia.V. «piedra de rayo».No partirle un rayo a una persona (inf.). Expresión con que se pondera la excelente salud de alguien.Oler [o saber] a rayos (inf.). Oler o saber muy mal. ≃ A demonios.* * *
rayo. (Del lat. radĭus). m. Cada una de las líneas, generalmente rectas, que parten del punto en que se produce una determinada forma de energía y señalan la dirección en que esta se propaga. || 2. Línea de luz que procede de un cuerpo luminoso, y especialmente las que vienen del Sol. || 3. Chispa eléctrica de gran intensidad producida por descarga entre dos nubes o entre una nube y la tierra. || 4. Cada una de las piezas que a modo de radios del círculo unen el cubo a las pinas de una rueda. || 5. Cosa que tiene gran fuerza o eficacia en su acción. || 6. Persona muy viva y pronta de ingenio. || 7. Persona pronta y ligera en sus acciones. || 8. Dolor penetrante y momentáneo. || 9. Desgracia, infortunio o castigo imprevisto y repentino. || \rayo de la incidencia. m. Ópt. rayo incidente. || \rayo de leche. m. Hilo o caño de leche que arroja el pezón del pecho de las mujeres que crían. || \rayo de luz. m. Imagen o idea feliz que surge repentinamente. || 2. Ópt. Cada una de las líneas que componen un haz luminoso. || \rayo directo. m. Ópt. El que proviene derechamente del objeto luminoso. || \rayo incidente. m. Ópt. Parte del rayo de luz desde el objeto hasta el punto en que se quiebra o refleja. || \rayo láser. m. láser (ǁ haz de luz). || \rayo óptico. m. Ópt. Aquel por medio del cual se ve el objeto. || \rayo principal. m. Línea recta tirada desde la vista perpendicularmente a la tabla. || \rayo reflejo. m. Ópt. El que, por haberse encontrado con un cuerpo reflectante, retrocede. || \rayo refracto. m. Ópt. El que a través de un cuerpo se quiebra y pasa adelante. || \rayo textorio. m. Lanzadera de tejedor. || \rayo verde. m. Destello vivo e instantáneo que a veces se observa al trasponer el Sol el horizonte del mar. || \rayo visual. m. Ópt. Línea recta que va desde la vista al objeto, o que de este viene a la vista. || \rayos gamma, o \rayos γ. m. pl. Ondas electromagnéticas extraordinariamente penetrantes, producidas en las transiciones nucleares o en la aniquilación de partículas. || \rayos X. m. pl. Ondas electromagnéticas extraordinariamente penetrantes que atraviesan ciertos cuerpos, producidas por la emisión de los electrones internos del átomo. Originan impresiones fotográficas y se utilizan en medicina como medio de investigación y de tratamiento. || echar alguien \rayos, o estar que echa \rayos. frs. Manifestar gran ira o enojo con acciones o palabras. || oler, o saber, a \rayos algo. frs. Oler o saber muy mal. || mal \rayo te, os, le, etc., parta. exprs. coloqs. U. c. amenaza. □ V. corona de \rayos, piedra de \rayo, tubo de \rayos catódicos.* * *
El rayo es una poderosa descarga electrostática natural producida durante una tormenta eléctrica. La descarga eléctrica precipitada del rayo es acompañada por la emisión de luz (el relámpago). La electricidad que pasa a través de la atmósfera calienta y se expande rápidamente en el aire, produciendo el sonido característico del trueno del relámpago.* * *
► masculino Línea de luz que procede de un cuerpo luminoso, y esp. las que vienen del Sol.► Estrago, infortunio o castigo improviso y repentino.► Cada una de las piezas que a modo de radios de un círculo unen el cubo a las piñas de la rueda.► figurado Cualquier cosa que tiene gran fuerza o eficacia en la acción.► Persona muy viva y pronta de ingenio.► Persona pronta y ligera en sus acciones.► FÍSICA Línea, gralte. recta, según la cual se propaga una radiación cualquiera.► Radiación.► METEOROLOGÍA Descarga eléctrica de gran intensidad acompañada de trueno, producida entre dos nubes o entre una nube y la tierra.► rayos duros ELECTROMAGNETISMO Rayos de longitud de onda corta, que atraviesan la materia con gran facilidad.► rayos electrónicos Electrones que se mueven todos en la misma dirección.► rayos X Radiación electromagnética de longitud de onda muy corta, comprendida entre los 103 y 10-5 Å.► rayos anódicos ELECTRÓNICA Rayos canales.► rayos canales Rayos de iones positivos que se dirigen desde el ánodo hacia el cátodo de un tubo de vacío.► rayos catódicos Electrones emitidos por el cátodo de un tubo de vacío. Se dirigen hacia el ánodo.► rayos Röentgen Rayos X.► rayos actínicos FÍSICA NUCLEAR Radiación capaz de producir efectos fotoquímicos.► rayos alfa (rayos α) Radiación corpuscular formada por núcleos de helio con dos protones y dos neutrones.► rayos beta (rayos β) Radiación corpuscular constituida por electrones dotados de gran velocidad.► rayos gamma (rayos γ) Radiación electromagnética emitida espontáneamente por los cuerpos radiactivos.► rayos luminosos ÓPTICA Radiación electromagnética visible, de longitud de onda comprendida entre los 3 000 y los 7 500 Å.► rayos paraxiales* * *
I(as used in expressions)astronomía de rayos Xrayos XIIo relámpagoDescarga visible de electricidad que ocurre cuando parte de la atmósfera adquiere carga eléctrica suficiente para vencer la resistencia del aire.Durante una tormenta, los relámpagos pueden ocurrir dentro de una nube, como chispa, llamada rayo, entre las nubes, entre las nubes y el aire o desde las nubes al suelo. Los relámpagos a menudo están asociados con cumulonimbos (nubes de tormenta), pero también se presentan en nimboestratos, en tormentas de nieve y tormentas de polvo, y a veces en el polvo y gases emitidos por un volcán. Un rayo típico ocurre cuando existe una diferencia de potencial entre la nube y el suelo de varios cientos de millones de volts. La temperatura en el canal del rayo es del orden de 30.000 K (50.000 °F). Un relámpago de nube a tierra involucra al menos dos descargas: una descarga piloto tenue, que golpea la tierra, y una descarga de retorno muy luminosa. La descarga piloto llega a la tierra en 20 milisegundos aprox.; la descarga de retorno sólo tarda 70 microsegundos. Los truenos asociados a los relámpagos son causados por el rápido calentamiento del aire a lo largo del canal del rayo. El aire calentado se expande a velocidades supersónicas. En uno o dos metros la onda de choque se degrada a una onda sonora, que, alterada por el aire que atraviesa y por la topografía, produce una serie de ruidos y estruendos. See also tormenta eléctrica.
Enciclopedia Universal. 2012.